Artículos de Centrum Think
Crecimiento económico y niveles de vida ¿Qué nos dice la evidencia?
06 Diciembre 2021
El ratio de bienestar o welfare ratio es un indicador muy útil para determinar la capacidad de las familias de cubrir sus necesidades básicas. Se calcula (retirar)el ratio entre los ingresos familiares y el costo de subsistencia, donde el costo de subsistencia incluye el costo de una canasta de alimentos y de otros bienes y ...
Artículos de Investigación
Zegarra, L. F. (2021). Economic growth, nutrition and living standards in 19th century Lima: New estimates using a linear programming model. América Latina en la Historia Económica, 28(2). 10.18232/alhe.1215 [Accepted: February 2021, Published: July (3rd Quarter/Summer) 2021]
Artículos de Investigación
Zegarra, L. F. (2021). Borrower income and loan rates in the credit market of Lima. Economic History of Developing Regions. https://doi.org/10.1080/20780389.2021.1962705 [Accepted: July 2021, Published: October (4th Quarter/Autumn) 2021]
Artículos de Investigación
Zegarra, L. F. (2021). Living costs and welfare ratios in Western Europe. New estimates using a linear programming model. European Review of Economic History. https://doi.org/10.1093/ereh/heab007 [Accepted: March 2021, Published: April (2nd Quarter/Spring) 2021]
Ver artículo de CENTRUM THINK relacionado
Artículos de Investigación
Zegarra, L. F. (2020). Wars, public finances and interest rates for rural lending. Evidence from 19th-century Lima. Agricultural Finance Review, 80(2), 153-172. https://doi.org/10.1108/AFR-05-2019-0050 [Published: December 2019]
Artículos de Investigación
Zegarra, L. F. (2020). The southern railway, transportation costs and the economy of southern Peru. Revista Complutense de Historia de America, 46, 155-175. https://doi.org/10.5209/rcha.69417 [Published: September 2020]
Artículos de Investigación
Zegarra, L. F. (2020). Living costs and real wages in nineteenth century Lima: Levels and international comparisons. Australian Economic History Review, 60(2), 186-219. doi.org/10.1111/aehr.12186 [Published: January (1st Quarter/Winter) 2020]
Artículos de Centrum Think
Inestabilidad Política y Costo del Crédito
20 Diciembre 2019
En la década de 1830 y principios de la década de 1840, Perú era un país muy inestable, debido a las guerras y los derechos de propiedad no estaban protegidos. Desde finales de la década de 1840, sin embargo, las guerras civiles y políticas se hicieron más esporádicas. Asimismo, a principios de la década de ...
Artículos de Centrum Think
Exportaciones del Perú Antes de la Gran Depresión
14 Marzo 2019
Si bien existen estudios que intentaron estimar el volumen de las principales exportaciones antes de la Gran Depresión, las estimaciones realizadas no incluyen todos los países a los que Perú exportó. Asimismo, algunas de las exportaciones que aparecen como peruanas pueden haber sido exportaciones bolivianas que se enviaron desde un puerto peruano. Por otro lado, ...
Artículos de Centrum Think
El Crédito Agrícola en la Era Pre-Bancaria
07 Febrero 2019
Una revisión de la legislación y archivos de la época muestra que para reducir los costos de monitoreo, los prestamistas solicitaban garantías para préstamos, por lo cual el sistema legal permitió a propietarios e inquilinos usar sus bienes (tierras y capital móvil) como avales para acceder a créditos. En este contexto los notarios de Lima ...
Artículos de Investigación
Zegarra, L. F. (2019). Information asymmetries and agricultural credit. Evidence from the pre-banking era in Lima, 1825-65. Agricultural Finance Review, 79(2), 217-233. doi.org/10.1108/AFR-08-2018-0062 [Published: April (2nd Quarter/Spring) 2019]
Ver artículo de CENTRUM THINK relacionado
Artículos de Centrum Think
¿Los Primeros Bancos Fueron Importantes para el Crecimiento Económico? Evidencia en América Latina
03 Febrero 2019
Toda esta explicación se basa en el paper “Were Early Bank Important for Economic Growth? Evidence from Latin America”, escrito por el profesor Luis Felipe Zegarra. En dicho estudio se examina la evidencia disponible de cinco países de América Latina (México, Brasil, Argentina, Chile y Perú) y se determina el impacto del sector bancario en ...