Artículos de Centrum Think
¿De qué manera los entornos de incertidumbre favorecen el comportamiento de manada en los negocios bursátiles?
28 Abril 2023
La pandemia de la Covid-19 fue un momento de crisis que ciertamente afectó al ámbito financiero. Muchos investigadores observaron que durante este periodo se agudizó el “comportamiento manada”, es decir que los inversionistas se comportaron siguiendo el patrón de un grupo más que basándose en decisiones individuales. Un nuevo estudio basado en el caso de ...
Artículos de Centrum Think
¿Cuáles son los factores que influyen en la valoración de acciones en un mercado emergente como el peruano?
17 Febrero 2023
Como sabemos, la cotización de las acciones varía cada día. Esto ocurre principalmente porque también lo hacen las expectativas del mercado sobre los beneficios futuros que generará la empresa. Otros factores, sobre todo en los mercados secundarios, también pueden afectar a los precios y la liquidez del mercado. Por ejemplo, las noticias que se interpretan ...
Artículos de Centrum Think
Las ganancias a corto plazo del comprador en una fusión: casos de América Latina
03 Febrero 2023
Para un total de 297 fusiones que se realizaron entre el 2001 y el 2019 este estudio muestra que el retorno extraordinario obtenido por el comprador es de 0,41% en el día en que la fusión es anunciada al público. En el caso que la compra se realice con efectivo entonces este retorno sube a ...
Artículos de Centrum Think
¿Existió conducta de manada en grupos económicos latinoamericanos durante la pandemia COVID-19?
03 Febrero 2023
Se llama comportamiento de manada el alineamiento de pensamientos o conductas de individuos en un grupo (manada) a través de las interacciones locales, más allá de una coordinación centralizada. En este caso era importante saber si esa conducta esta presente en el período de estudio y particularmente durante la pandemia COVID-19 en grupos económicos que ...
Artículos de Centrum Think
El retorno financiero sobre patrimonio (FROE): el caso de las empresas colombianas
08 Noviembre 2021
. Resulta bastante útil conocer esta expresión como una forma de comprender más a profundidad la relación que existe entre la rotación de activos, el apalancamiento financiero y el margen neto de una empresa. No obstante, ¿la rentabilidad contable será suficiente indicador de la salud operativa y financiera de una empresa? Si algo ha probado ...
Artículos de Investigación
Tovar, E., & Arana, P. (2021). Financial Return on Assets (FROE): Case of Colombian industrial companies. Academy of Accounting and Financial Studies Journal, 25(1). [Published: March 2021]
Ver artículo de CENTRUM THINK relacionado
Artículos de Centrum Think
¿Puede una Auditoría Desviarse de su Fin?
18 Abril 2020
Las tácticas restrictivas son uno de los métodos de gestión de auditoría que pueden obstaculizar o mejorar el desempeño de los auditores. Según el efecto de la búsqueda de información reconocido en psicología, desconcentrar a los auditores (que es una de las tácticas restrictivas) hacia cuentas equivocadas o limpias intensifica su reacción a lo hallado ...
Artículos de Centrum Think
Un Sistema de Gestión de Riesgos Reduce la Probabilidad de Desestabilización de una Empresa
13 Abril 2020
Importantes pérdidas en los últimos años, originadas por factores externos e internos en la industria financiera, demostraron la falta de herramientas para una gestión de riesgos. Entre los ejemplos más destacados se encuentran: la crisis financiera del sector financiero y bancario del 2008 en Estados Unidos que causó un incremento en el índice de morosidad ...
Artículos de Investigación
Arana, P. (2020). Financial Return on Equity (FROE): A new extended dupont approach. Academy of Accounting and Financial Studies Journal, 24(2), 1-8. [Published: April (2nd Quarter/Spring) 2020]
Artículos de Investigación
Lizarzaburu, E., Burneo, K., Florez, H., & Noriega, L. (2019). Visión empresarial como nuevo aporte a la teoría beckeriana del crimen en el Perú. Revista Criminalidad, 61(1), 29-50. [Published: January (1st Quarter/Winter) 2019]
Artículos de Investigación
Lizarzaburu, E., Barriga, G., Burneo, K., & Noriega, L. (2019). Gestión integral de riesgos y antisoborno: Un enfoque operacional desde la perspectiva ISO 31000 e ISO 37001. Revista Universidad & Empresa, 21(36), 79-118. doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6089
Ver artículo de CENTRUM THINK relacionado
Artículos de Investigación
Afshar, M., Omid, P., Al-Gamrh, B., & Afshar, A. J. (2019). Audit management, need for closure and detection of misstatements. Journal of Accounting in Emerging Economies. [Accepted: November 2018, Published: 2019]
Ver artículo de CENTRUM THINK relacionado