Artículos de Centrum Think
Identificación de factores sociales y económicos que influyen en el emprendimiento mediante un modelo de ecuaciones estructurales
03 Junio 2023
En esta investigación, se examina la relación entre los factores económicos y sociales en el emprendimiento, utilizando un modelo de ecuaciones estructurales basado en el método de partial least squares (PLS), o mínimos cuadrados parciales. Para ello, se analizaron las relaciones entre estos factores (económicos y sociales) y el emprendimiento, representados de la siguiente manera: ...
Artículos de Investigación
Coad, A., Mathew, N., & Pugliese, E. (2021). What’s good for the goose ain’t good for the gander: heterogeneous innovation capabilities and the performance effects of R&D. Industry and Corporate Change, 29(3), 621–644. https://doi.org/10.1093/icc/dtz073 [Published: 2021]
Artículos de Centrum Think
Situación de Confianza: Estudio Bibliométrico Comparativo
02 Junio 2020
Las proporciones pueden llegar a ser muy engañosas, por lo que hay que tener cuidado con ellas. Por ejemplo, suponga que una persona postuló a una universidad, y logró ingresar. Además de compartir su alegría, diríamos que su efectividad fue del 100%. Es decir, tuvo éxito en el único intento que realizó, y por lo ...
Artículos de Centrum Think
Incentivos Económicos y de Compensación de Personalidad en la Coopetencia entre dos Agentes
12 Marzo 2019
Este tema de coopetencia ha sido analizado en el área de negocios, sobre todo en el ámbito de las firmas, pero muy poco en la relaciones que se construyen entre las personas. Por ello, los autores Sergio Chión, Vincent Charles y Madjid Tavana a través de la investigación “Impact of incentive schemes and personality-tradeoffs on ...
Artículos de Investigación
Chión, S., Vincent, C., & Tavana, M. (2018). Impact of incentive schemes and personality-tradeoffs on two-agent coopetition with numerical estimations. Measurement, 125, 182-195. doi.org/10.1016/j.measurement.2018.03.075 [Published: May 2018]
Ver artículo de CENTRUM THINK relacionado
Libros e Informes Técnicos
Analítica de Datos para la Modelación Estructural
28 Agosto 2017
Este libro tiene como objetivo central presentar los modelos de ecuaciones estructurales a una gran audiencia de profesionales, a un nivel que permita el acceso al tema y su cabal entendimiento. El libro está dirigido a investigadores sociales, profesionales e investigadores de la administración de negocios, economistas, psicólogos, investigadores de mercados, entre otros. En el ...
Artículos de Investigación
Valiakos, A., & Vincent, C. (2017). Tuning data sample for data envelopment analysis. International Journal of Operational Research, 30(3), 407 – 420. doi.org/10.1504/IJOR.2017.087280 [Accepted: May 2015, Published: September 2017]
Artículos de Investigación
Vincent, C., Färe, R., & Grosskopf, S. (2016). A translation invariant pure DEA model. European Journal of Operational Research, 249(1), 390-392. doi.org/10.1016/j.ejor.2015.09.037 [Accepted: September 2015, Published: February 2016]
Libros e Informes Técnicos
Matemática para las decisiones financieras
28 Agosto 2014
El texto introduce al alumno al mundo de las finanzas. Proporciona una serie de herramientas que el permite el cálculo de resultados financieros, tanto de inversión como de financiamiento, para una toma razonable de decisiones. El libro está dividido en siete capítulos didácticos que incluyen casos y ejercicios de aplicación. En el primer capítulo se ...
Artículos de Investigación
Perez, D., Briones, E., Lind, A., & García-Ortiz, L. (2014). Perceived organizational justice in care services: Creation and multi-sample validation of a measure. Social Science & Medicine, 102, 26-32. http://dx.doi.org/ 10.1016/j.socscimed.2013.11.045
Artículos de Investigación
Shiraz, R. K., Charles, V., & Jalalzadeh, L. (2014). Fuzzy rough DEA model: A possibility and expected value approaches. Expert Systems with Applications, 41(2), 434-444. http://dx.doi.org/ 10.1016/j.eswa.2013.07.069
Artículos de Investigación
Charles, V., Kumar, M., & Suggu, S. (2013). Adapting fuzzy linguistic servqual model: A comparative analysis of bank services. Middle-East Journal of Scientific Research, 18(8), 1119-1132. http://dx.doi.org/10.5829/idosi.mejsr.2013.18.8.11844