Artículos de Centrum Think
El Sector Empresarial y las Mujeres en la Ciencia
17 Febrero 2020
De pie (de izquierda a derecha):Sandra Koc Mori, Estefanía Liz Morales Ochante, Carmen Amalia Del Río Villanueva, Jenny Delgado Villanueva, Betty Cristina Galarreta Asian, Carmen Rosa García Dávila, Mariana Leguía Lama, Mónica Jehnny Pajuelo Travezaño, María Jesús Pons Casellas. Sentadas (de izquierda a derecha): Fanny Lis Casado Peña, Victoria Ponce del Castillo, Luz María Paucar Menacho, ...
Artículos de Investigación
Rojas, K. (2020). Mujer y empresa: roles a conjugar. Apuntes de Bioética, 3(2), 91-104. doi.org/10.35383/apuntes.v3i2.455 [Published: December 2020]
Artículos de Investigación
Kuschel, K., Ettl, K., Díaz-García, C., & Alsos, G. (2020). Stemming the gender gap in STEM entrepreneurship – insights into women’s entrepreneurship in science, technology, engineering and mathematics. International Entrepreneurship and Management Journal, 16, 1-15. https://doi.org/10.1007/s11365-020-00642-5 [Published: March 2020]
Artículos de Investigación
Avolio, B. E., Chávez, J., & Vilchez, C. (2020). Factors that contribute to the underrepresentation of women in science careers worldwide: A literature review. Social Psychology of Education, 23(2), 773–794. https://doi.org/10.1007/s11218-020-09558-y [Published: July (3rd Quarter/Summer) 30, 2020]
Artículos de Investigación
Avolio, B. E. (2020). Towards realizing the real potential of Latin America’s women entrepreneurs: An analysis of barriers and challenges. Latin American Research Review, 55(3), 496-514. https://doi.org/10.25222/larr.108 [Published: September 2020]
Artículos de Centrum Think
Rol de la Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)
02 Mayo 2019
De acuerdo con la información disponible, la tasa de matrícula de las mujeres en la educación básica supera ligeramente la tasa de matrícula de los hombres en inicial y secundaria (INEI, 2017); y su rendimiento en las ciencias, en el nivel secundaria, no presenta diferencias relevantes entre ambos sexos (OCDE, 2016). En cuanto a las ...
Artículos de Centrum Think
Brechas de Género en las Ciencias
12 Febrero 2019
Las CTI son elementos indispensables para el progreso de cualquier país; sin embargo, a lo largo del tiempo se ha evidenciado que los factores sociales y de género han sido cruciales en la existencia de una brecha que ha resultado en la baja representatividad de las mujeres en el sector; esto a su vez genera ...
Libros e Informes Técnicos
Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano
28 Agosto 2018
Las empresas que cuentan con por lo menos una mujer en su directorio son el 41% del total de las empresas que listan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), y del total de puestos directores, apenas el 9.2% es ocupado por mujeres, de acuerdo con el “Primer Estudio sobre Mujeres Miembros de Directorios ...
Libros e Informes Técnicos
Factores que Influyen en el Ingreso, Participación y Desarrollo de las Mujeres en Carreras Vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú
30 Junio 2018
CENTRUM PUCP, presenta la investigación “Los aspectos que influyen y condicionan el trayecto de las mujeres para el acceso y su desarrollo laboral en carreras vinculadas a las ciencias, tecnología e innovación”. Este estudio fue ganador de la segunda edición del concurso “Estudios sobre mujeres peruanas en las ciencia, en homenaje a María Rostworowski” organizado ...
Artículos de Investigación
Marlow, S., Greene, F., & Coad, A. (2018). Advancing gendered analyses of entrepreneurship: A critical exploration of entrepreneurial activity among gay men and lesbian women. British Journal of Management, 29(1), 118–135. https://doi.org/10.1111/1467-8551.12221 [Accepted: March 2017, Published: January (1st Quarter/Winter) 2018]
Artículos de Investigación
Avolio, B. E., & Di Laura, G. (2017). Progreso y evolución de la inserción de la mujer en actividades productivas y empresariales en América del Sur. CEPAL Review, 122, 35-62. [Accepted: July 2016, Published: August 2017]
Artículos de Investigación
Avolio, B. E., Alcalá, P., Rurush, M., Vilca, P., & Zelaya, D. (2016). Strategies for the professional development of executive women: Empirical evidence in Latin America. Journal of Women’s Entrepreneurship and Education, 3-4, 45-65. [Published: December 2016]