Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión

Áreas temáticas: (032) Desarrollo y Responsabilidad social; (057) Gestión, sostenibilidad y responsabilidad organizacional en el Perú; (076) Medioambiente, recursos naturales y ecología; (012) Ciencias de la tierra, medio ambiente y sostenibilidad.

a. Objetivos del proyecto

  1. Contribuir a una mejor integración de las Pymes en las Cadenas Globales de Valor a través de reportes de sostenibilidad más abundantes y específicos para cada sector por parte de las Pymes.
  2. Dando por resultado mayores puestos de trabajo y oportunidades de ingreso en los países destino.
  3. Es un programa global de cuatro años en tres continentes, financiado por La Secretaria del Estado Suizo para temas Económicos – SECO, e implementado por el GRI en colaboración con sus socios locales en Colombia, Ghana, Indonesia, Perú, Sudáfrica y Vietnam.

b. Principales alcances: desarrollar líneas de investigación relacionadas con Reportes de Sostenibilidad (GRI), Desarrollo Sostenible, Gestión empresarial, RSE y Sostenibilidad.

c. Instituciones involucradas: CENTRUM PUCP, Global Reporting Initiative (GRI) y Secretaria del Estado Suizo para temas Económicos – SECO. 

d. Actividades:

  1. Participar de talleres prácticos de cómo las Pymes van a mejorar su gestión de la sostenibilidad.
  2. Procesamiento de data, documentos de investigación y casos de estudio.
  3. Trabajo con estudiantes de CENTRUM PUCP: Acompañamiento a Pymes en la implementación de mejoras en su gestión. Este sería un asesoramiento práctico de los estudiantes para que puedan implementar lo aprendido de una manera práctica en un contexto desafiante y que las Pymes, por su lado, puedan mejorar su gestión interna. Insumos de información para el desarrollo de tesis de los estudiantes para validar hipótesis, construir casos de estudio, o identificar tendencias sectoriales en el país. 
  4. Exposición de hallazgos con la data procesada.
  5. Revisión de la implementación del Programa en Perú.
  6. Socio de Medios. Comunicar los resultados en los medios de prensa y redes sociales.
  7. Publicar artículos científicos en journals indizados en Web of Science y Scopus.
  8. Realizar servicios de Consultoría sobre Materiales educativos sobre Reporte de Sostenibilidad.
  9. Desarrollar cursos de formación continua sobre Reporte de Sostenibilidad.

e. Impactos esperados: Contribuir al cambio social y ambiental en el mundo. Fomentar y contribuir a lograr el desarrollo sostenible. Contribuir a una mejor integración de las Pymes en las Cadenas Globales de Valor a través de reportes de sostenibilidad más abundantes y específicos para cada sector por parte de las Pymes. Contribuir al Desarrollo Sostenible en Perú.

Resultados:

 

Publicaciones en Revistas Científicas

  • Bunclark, L., & Barcellos-Paula, L. (2021). “Sustainability reporting for sustainable supply chain management in Peru.” Sustainable Production and Consumption, 27, 1458–1472. https://doi.org/10.1016/j.spc.2021.03.013

Tesis de Maestrías

  • Carpio Segura, Diego Eliseo; Cortez Rodríguez, Vladimir; Pacheco Sánchez, Miguel Ángel; Torres Paredes, David Ernesto (2021). REPORTE DE SOSTENIBILIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PRO AVANCE SAC. Promoción MBA Arequipa 26. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18624
  • Véliz Gonzales, Carol Fabiola; Sarmiento Ignacio, Luis Carlos; Obando Plantarrosa, Milton Cesar (2021). REPORTE DE SOSTENIBILIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA ROBERTS RESERSUR. Promoción MBA Arequipa 26. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18486
  • Del Pozo Alarcón, Luz Andrea; Elías Reátegui, Wan Ly; Gutiérrez Villavicencio, Luis Ángel; Juárez Cortéz, Rocío Amelia; Merino Salas, Jorge Alberto (2021). El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión de G.I. Industrias Perú S.A.C. Asesor: Dr. Iván de La Vega. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18182
  • Diego Alonso Esteves García; Richard Saul Quispe Martínez; Anahí Aurora Rivadeneyra Vallejos; Anna Lissa Blancas Medina (2020). “REPORTES DE SOSTENIBILIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN FAHRENHEIT DDB” Promoción MBA 121. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16190
  • Michelle Nancy Alvarado Coloma; Luis Miguel Caballero Laguna; Erik Enrique Roca Díaz; Hugo Maximiliano Rodríguez Castill; Luís Gerardo Rodríguez Gamio (2020). “REPORTES DE SOSTENIBILIDAD COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN CIME INGENIEROS S.R.L” Promoción MBA 121. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16227
  • Delia Jenny Arévalo Herrera; Héctor Samuel Contreras Tito; Jared Edwards Goñez Montoya, Magaly Azucena Iparraguirre Jacobo (2020). “REPORTES DE SOSTENIBILIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN CRAC CAT PERÚ S.A.” Promoción MBA 121. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16202
  • Cynthia Cecilia López Vizcarra; Karin Geraldine Salazar López; Patricia Sanchez Bardales; Silvia Mercedes Pareja Zarate (2020). “REPORTES DE SOSTENIBILIDAD COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA EMPRESA ESTILLO DIGITAL” Promoción MBA 121. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16198
  • Michael Martin Torres Soto; John Erick Santana Basaldua; Carlos Abel Álvarez Cornejo; Ralf Jehu Farias Díaz (2020). “REPORTES DE SOSTENIBILIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN REYSER Ingenieros SRL.” Promoción MBA 121. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16185
  • Bravo Rivera Miguel; Jaramillo Lima Frank Junior; Vásquez Paredes Luis Alberto (2020). “REPORTES DE SOSTENIBILIDAD COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA FUNDACIÓN INSTITUTO HIPÓLITO UNANUE FIHU” Promoción MBA 121. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16188
  • Piña Rivera, Victor; Celino Torres, Christian Omar; Marcos Sánchez, Eduardo Angelo; Higa Vargas, Carlos Adolfo (2020). REPORTES DE SOSTENIBILIDAD COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA LA EMPRESA LUCKY. Promoción MBA 121. Asesor: Dr. Iván de La Vega. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16199
  • Gallo Vllar, Elsa Margarita; Morales Zapata, Aida Natalia; Ocrospoma Heraud, Michael Anthony; Galvez Mata, Carlos Alberto (2020). REPORTES DE SOSTENIBILIDAD COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA LA EMPRESA GEM MINERAL. Promoción MBA 121. Asesor: Dr. Iván de La Vega. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16392
  • Flores Zárate, José Miguel; Chihuán Tavara, Cesar Joel; Ayala Flores, Mario Alberto; Pizarro Rodríguez, Marcelo (2020). Reportes de sostenibilidad como herramientas de gestión para UNICONTROL S.A.C.. Promoción MBA 121. Asesor: Dr. Iván de La Vega. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/16114
  • Cáceres Sosa, Crhistian Nikolai; Nuñuvero Angeles, Melissa Rayda; Ocampo Cáceres, Jorge; Villanueva Dolorier, Elena Katerine (2020). El reporte de Sostenibilidad como herramienta De gestión: El caso SATEL Perú. Promoción MBA 121. Asesor: Dr. Iván de La Vega. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/16113
  • Aguirre Herrera, Elba Luz; Calixto Vergara, Luis Elmer; Gil Gutiérrez, Gavi Graciela; Vila Moretti, Jaime Javier Emiliano (2019). Índice de Transparencia Corporativa Aplicado al Sector Agroindustrial. Promoción MBA 109. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13677
  • Alvarado Araujo, Javier Antonio; Barandiarán Córdova, Alfredo Enrique; Chávez Martínez, Jilmer Wilberto; Juárez Barazorda, Duberly (2019). Índice de Progreso Social del Distrito de Hualgayoc. Promoción MBA Cajamarca X. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13414
  • Luza Holgado, Marco Tulio; Escobar Pacheco, Gianfranco; Rozas Puelles, Fabricio Fernando; Roman Arapa, Rodolfo. (2019) Índice de Progreso Social de la Provincia de Quispicanchi. Promoción MBAG Cusco XVIII. Asesor: Dr. Luciano Barcellos de Paula. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13203