Áreas temáticas: (032) Desarrollo y Responsabilidad social; (057) Gestión, sostenibilidad y responsabilidad organizacional en el Perú; (076) Medioambiente, recursos naturales y ecología; (012) Ciencias de la tierra, medio ambiente y sostenibilidad.
a. Objetivos del proyecto:
- Contribuir a una mejor integración de las Pymes en las Cadenas Globales de Valor a través de reportes de sostenibilidad más abundantes y específicos para cada sector por parte de las Pymes.
- Dando por resultado mayores puestos de trabajo y oportunidades de ingreso en los países destino.
- Es un programa global de cuatro años en tres continentes, financiado por La Secretaria del Estado Suizo para temas Económicos – SECO, e implementado por el GRI en colaboración con sus socios locales en Colombia, Ghana, Indonesia, Perú, Sudáfrica y Vietnam.
b. Principales alcances: desarrollar líneas de investigación relacionadas con Reportes de Sostenibilidad (GRI), Desarrollo Sostenible, Gestión empresarial, RSE y Sostenibilidad.
c. Instituciones involucradas: CENTRUM PUCP, Global Reporting Initiative (GRI) y Secretaria del Estado Suizo para temas Económicos – SECO.
d. Actividades:
- Participar de talleres prácticos de cómo las Pymes van a mejorar su gestión de la sostenibilidad.
- Procesamiento de data, documentos de investigación y casos de estudio.
- Trabajo con estudiantes de CENTRUM PUCP: Acompañamiento a Pymes en la implementación de mejoras en su gestión. Este sería un asesoramiento práctico de los estudiantes para que puedan implementar lo aprendido de una manera práctica en un contexto desafiante y que las Pymes, por su lado, puedan mejorar su gestión interna. Insumos de información para el desarrollo de tesis de los estudiantes para validar hipótesis, construir casos de estudio, o identificar tendencias sectoriales en el país.
- Exposición de hallazgos con la data procesada.
- Revisión de la implementación del Programa en Perú.
- Socio de Medios. Comunicar los resultados en los medios de prensa y redes sociales.
- Publicar artículos científicos en journals indizados en Web of Science y Scopus.
- Realizar servicios de Consultoría sobre Materiales educativos sobre Reporte de Sostenibilidad.
- Desarrollar cursos de formación continua sobre Reporte de Sostenibilidad.
e. Impactos esperados: Contribuir al cambio social y ambiental en el mundo. Fomentar y contribuir a lograr el desarrollo sostenible. Contribuir a una mejor integración de las Pymes en las Cadenas Globales de Valor a través de reportes de sostenibilidad más abundantes y específicos para cada sector por parte de las Pymes. Contribuir al Desarrollo Sostenible en Perú.