Análisis Financiero: El Caso de Cemento Andino

14 Febrero 2019
Cuando un inversor planea invertir dinero en acciones, generalmente estudia la estructura de capital de una empresa. En mercados emergentes como el peruano, determinar el valor óptimo de una compañía pasa por evaluar la combinación de deuda y capital. Es debido a esto que las empresas locales buscan ajustar su estructura capital para lograr la sostenibilidad, fortaleciendo sus balances y reduciendo los riesgos, para así conseguir ser atractiva a los inversionistas. El desafío para la alta dirección en este escenario es evaluar las perspectivas de desarrollo de la empresa en el mercado interno y los problemas asociados a una alianza estratégica con una empresa extranjera.

Este estudio de caso que presentamos, analiza y evalúa la situación financiera de la compañía peruana Cemento Andino S.A. cuyo análisis desarrolla la valuación de la empresa de manera precisa y considera los riesgos implícitos de expandir el negocio o  de mantener su crecimiento actual. En el estudio también se incluye un análisis de la Industria cementera nacional e internacional con el objetivo de graficar la evolución positiva de la industria de la construcción y su crecimiento en los últimos años. Además, considera los efectos del ingreso de competidores internacionales como CEMEX, Cementos Bio Bio y Votorantim Cimentos.

La importancia de este caso radica en que nos permite reconocer los desafíos que existen al evaluar una empresa que cotiza en bolsa en mercados emergentes, asimismo podemos comprender los efectos de las condiciones cambiantes del mercado en las políticas y operaciones de una empresa. Por otro lado  podemos explorar las opciones de expansión de la compañía, incluido el uso del costo de estrategias de capital. Finalmente nos facilita identificar las fortalezas y debilidades de una empresa, sus objetivos clave y la estrategia para alcanzarlos.

Para leer el paper completo hacer clic.

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo!

Volver
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores
31 Mayo 2023

Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores

Cada vez son más las mujeres que emprenden. Y la maternidad se suma al reto de hacer frente a las exigencias del trabajo y la familia. Este estudio explora cómo priorizan y gestionan las mujeres empresarias indias con un buen nivel educativo los límites entre el trabajo y otras funciones. El estudio ofrece recomendaciones para conciliar con éxito la vida…
Kuschel Rietzsch Katherina Verónica María
¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM
22 Mayo 2023

¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM

Si bien estudios anteriores han buscado comprender el comportamiento de los clientes de restaurantes y lo que afecta sus experiencias, ningún estudio anterior ha probado si el compromiso conductual del consumidor en las redes sociales (CBE-SNS) modera la relación entre la satisfacción y el boca a boca electrónico (eWOM) y este estudio tiene como objetivo llenar este vacío.
Braga Chinelato Flavia