El Impacto de la Innovación en Diferentes Sectores

05 Septiembre 2019
Este artículo examina si la gerencia de innovación es distinta por parte de las empresas que operan en diferentes sectores de una economía en vías de desarrollo y si el desempeño al nivel sectorial puede estar influenciado por las prácticas de innovación y aprendizaje organizacional  simultáneamente.

Según el análisis de los datos recogidos en la encuesta, el desempeño de las empresas en el sector de recursos naturales no ha sido caracterizado por una orientación hacia la innovación, ni el involucramiento de las empresas en un aprendizaje organizacional. Porel contrario, empresas en el sector de servicios, por ejemplo el financiero, sí han mostrado una orientación hacia un involucramiento en la innovación y a la vez un involucramiento en el aprendizaje organizacional. Esas empresas del sector servicios mostraron también un desempeño caracterizado por un crecimiento de ventas más altas que las del sector de recursos naturales.

Por lo tanto, el estudio concluye que las empresas que operan en el sector de recursos naturales en el Perú no parecen beneficiarse ni de la innovación ni del involucramiento en el aprendizaje organizacional, pero las del sector servicios, sí. Como consecuencia, el estudio concluyó también que la relación entre innovación, aprendizaje organizacional y desempeño de las empresas puede estar impactada tanto por el tipo de economía en que operan y por el sector.

“Las empresas que operan en el sector de recursos naturales en el Perú no parecen beneficiarse ni de la innovación ni del involucramiento en el aprendizaje organizacional, pero las del sector servicios”

La base de datos de  este estudio consistió en los resultados obtenidos de una encuesta formal administrada a mandos medios, que trabajan en los sectores de recursos naturales y de servicios en el Perú.

Esta información se ha presentado en el paper “Innovation, learning and performance in a resource-rich emerging economy”, elaborado por Gregory J. Scott y Ian Chaston

Si desea comunicarse con el profesor e investigador de CENTRUM PUCP, Gregory Scott puede escribir a gscott@pucp.pe

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo!

Volver
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores
31 Mayo 2023

Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores

Cada vez son más las mujeres que emprenden. Y la maternidad se suma al reto de hacer frente a las exigencias del trabajo y la familia. Este estudio explora cómo priorizan y gestionan las mujeres empresarias indias con un buen nivel educativo los límites entre el trabajo y otras funciones. El estudio ofrece recomendaciones para conciliar con éxito la vida…
Kuschel Rietzsch Katherina Verónica María
¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM
22 Mayo 2023

¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM

Si bien estudios anteriores han buscado comprender el comportamiento de los clientes de restaurantes y lo que afecta sus experiencias, ningún estudio anterior ha probado si el compromiso conductual del consumidor en las redes sociales (CBE-SNS) modera la relación entre la satisfacción y el boca a boca electrónico (eWOM) y este estudio tiene como objetivo llenar este vacío.
Braga Chinelato Flavia