Impacto del Intercambio de Conocimientos

17 Febrero 2020
Este artículo informa acerca de la investigación conjunta de los profesores e investigadores Sergio J. Chión, Vincent Charles y José Morales. El objetivo de este trabajo es investigar la función mediadora que el intercambio de conocimientos cumple en la cultura y estructura organizacional, la infraestructura tecnológica y la mejora de los procesos en la gestión del conocimiento de las empresas manufactureras que operan en la industria textil, de alimentos y bebidas.

Se realizó un estudio empírico con una muestra de 200 empresas del sector alimentos, bebidas y textil. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta enviada a los gerentes generales de cada una de las empresas de la muestra. Se evaluó el impacto de la cultura y estructura organizacional y de la infraestructura tecnológica en la mejora de procesos mediante el intercambio de conocimientos. Se utilizaron modelos de ecuaciones estructurales y una estimación de máxima verosimilitud para hallar la dirección y solidez de las relaciones.

Los principales hallazgos indican que existen relaciones significativas entre el intercambio de conocimientos y la mejora de procesos, entre la cultura organizacional y el intercambio de conocimientos, y entre la estructura organizacional y el intercambio de conocimientos. La relación entre la infraestructura tecnológica y el intercambio de conocimientos no se considera significativa.

Asimismo, este estudio brinda orientación práctica para los gerentes generales que desean implementar programas de mejora de procesos.

Esta información se ha presentado en el paper “The impact of organisational culture, organisational structure and technological infrastructure on process improvement through knowledge sharing” elaborado por Sergio J. Chión, Vincent Charles y José Morales.

Si desea comunicarse con el profesor e investigador de CENTRUM PUCP, Sergio Chión, escribir a: sjchion@pucp.edu.pe

Si desea comunicarse con el profesor e investigador de CENTRUM PUCP, Vincent Charles, escribir a: vcharles@pucp.pe

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo!

Volver
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores
31 Mayo 2023

Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores

Cada vez son más las mujeres que emprenden. Y la maternidad se suma al reto de hacer frente a las exigencias del trabajo y la familia. Este estudio explora cómo priorizan y gestionan las mujeres empresarias indias con un buen nivel educativo los límites entre el trabajo y otras funciones. El estudio ofrece recomendaciones para conciliar con éxito la vida…
Kuschel Rietzsch Katherina Verónica María
¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM
22 Mayo 2023

¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM

Si bien estudios anteriores han buscado comprender el comportamiento de los clientes de restaurantes y lo que afecta sus experiencias, ningún estudio anterior ha probado si el compromiso conductual del consumidor en las redes sociales (CBE-SNS) modera la relación entre la satisfacción y el boca a boca electrónico (eWOM) y este estudio tiene como objetivo llenar este vacío.
Braga Chinelato Flavia