Incentivos Económicos y de Compensación de Personalidad en la Coopetencia entre dos Agentes

12 Marzo 2019
La coopetición, es decir  la ocurrencia simultánea de competencia y cooperación, se refleja en un modelo markoviano cuyo enfoque holístico permite analizar esta problemática tomando en cuenta la dinámica y la incertidumbre asociada a ella.

Este tema de coopetencia ha sido analizado en el área de negocios, sobre todo en el ámbito de las firmas, pero muy poco en la relaciones  que se construyen entre las personas.  Por ello, los autores Sergio Chión, Vincent Charles y Madjid Tavana a través de la investigación “Impact of incentive schemes and personality-tradeoffs on two-agent coopetition with numerical estimations“ analizan las posibilidades de gestión de la coopetencia a través de esquemas de incentivos que fomenten tanto la cooperación como la competencia en el ámbito personal y laboral.

La coopetenicia genera, por un lado, la cooperación entre los agentes, lo cual crea sinergias en la relación. Por otro lado, genera competencia lo cual motiva a los agentes económicos a ser más productivos, logrando así  mayores eficiencias en el trabajo.

Para este estudio se tomó en cuenta tres rasgos característicos  de cada persona: la capacidad del perdón, el nivel de agresividad y su reacción en tomar represarías.

Si desea leer el paper completo, hacer clic.

Si desea comunicarse con el profesor e investigador de CENTRUM PUCP, Sergio J. Chión, escribir a sjchion@pucp.edu.pe

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo!

Volver
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores
31 Mayo 2023

Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores

Cada vez son más las mujeres que emprenden. Y la maternidad se suma al reto de hacer frente a las exigencias del trabajo y la familia. Este estudio explora cómo priorizan y gestionan las mujeres empresarias indias con un buen nivel educativo los límites entre el trabajo y otras funciones. El estudio ofrece recomendaciones para conciliar con éxito la vida…
Kuschel Rietzsch Katherina Verónica María
¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM
22 Mayo 2023

¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM

Si bien estudios anteriores han buscado comprender el comportamiento de los clientes de restaurantes y lo que afecta sus experiencias, ningún estudio anterior ha probado si el compromiso conductual del consumidor en las redes sociales (CBE-SNS) modera la relación entre la satisfacción y el boca a boca electrónico (eWOM) y este estudio tiene como objetivo llenar este vacío.
Braga Chinelato Flavia