Los Consumidores Desean Diferenciarse Adoptando un Comportamiento de Compra Ecológico

07 Abril 2019
Las creencias de los clientes predicen de manera acertada la compra de productos específicos. Los investigadores en el campo de la sostenibilidad se centran en el proceder ecológico de los clientes en países en desarrollo, donde existen comportamientos de compra para favorecer al medioambiente.

En Perú (Latinoamérica) y en Bangladesh (Asia), por ejemplo, los consumidores asumen que su imagen personal e identidad social mejoran al adoptar comportamientos de compra responsables con el medioambiente porque existe una estrecha relación entre los factores psicológicos, como la expresión personal y el deseo de comprar productos inocuos.

Otra de las razones es que el cliente reconoce y valora las características que benefician al medioambiente, como el uso de envases ecológicos, biológicos, materiales reciclables y sostenibles. El consumidor responsable también valora el ahorro de energía en la producción y la ausencia de contaminantes. Asimismo, el consumo de productos ecológicos no se limita a las personas que pertenecen a un estrato económico alto o medio. Una persona de bajos ingresos también desea adoptar comportamientos respetuosos con el medioambiente, como el reciclaje y la compra de alimentos en el mercado local.

Como los consumidores en países en desarrollo, en este caso Perú y Bangladesh, respaldan los comportamientos que favorecen al medioambiente, el movimiento ecológico puede convertirse en una revolución medioambiental. En estos escenarios, el mercado motiva la creación de empresas orientadas a la elaboración de productos y servicios que incluyen estrategias para que cualquier país interesado realice una revolución ecológica.

Otra manera de contribuir a la concientización del cuidado del planeta es aumentar la exposición de los problemas ambientales en los medios de comunicación, la promoción de las actividades grupales para la protección del medioambiente, de las reglamentaciones para proteger la naturaleza y del debate público sobre estos temas de interés nacional.

Esta información se incluyó en el artículo: “Purchasing Green Products as a Means of Expressing Consumers’ Uniqueness: Empirical Evidence from Peru and Bangladesh“, desarrollado por Asghar Afshar Jahanshahi y Jianfeng Jia.

Si desea leer este artículo en inglés, hacer clic. 

Si desea ponerse en contacto con el profesor e investigador, Asghar Afshar, de CENTRUM PUCP, por favor escriba a: afshar@pucp.edu.pe

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo!

Volver
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores
31 Mayo 2023

Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores

Cada vez son más las mujeres que emprenden. Y la maternidad se suma al reto de hacer frente a las exigencias del trabajo y la familia. Este estudio explora cómo priorizan y gestionan las mujeres empresarias indias con un buen nivel educativo los límites entre el trabajo y otras funciones. El estudio ofrece recomendaciones para conciliar con éxito la vida…
Kuschel Rietzsch Katherina Verónica María
¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM
22 Mayo 2023

¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM

Si bien estudios anteriores han buscado comprender el comportamiento de los clientes de restaurantes y lo que afecta sus experiencias, ningún estudio anterior ha probado si el compromiso conductual del consumidor en las redes sociales (CBE-SNS) modera la relación entre la satisfacción y el boca a boca electrónico (eWOM) y este estudio tiene como objetivo llenar este vacío.
Braga Chinelato Flavia