¿Qué hace posible el éxito de las empresas familiares en el largo plazo?

24 Mayo 2023
El estudio basado en el análisis de dos empresas familiares peruanas nos demuestra que existen tres variables que hacen posible la sostenibilidad de la empresa familiar a largo tiempo: liderazgo ético, buena comunicación y el logro de la satisfacción laboral.

Este estudio tiene como origen comprender la resiliencia de negocios familiares que han alcanzado larga vida pese al contexto social, político y económico de países emergentes como el caso peruano. En este sentido, el estudio ha sido realizado mediante metodología mixta. Por una parte, a nivel cuantitativo se han realizado encuestas a los trabajadores de las dos empresas, y en una segunda parte se ha complementado el estudio mediante la realización de un estudio cualitativo con el desarrollo de entrevistas a profundidad a los fundadores y directivos de ambas empresas, las cuales tienen 70 y 55 años de funcionamiento en el mercado peruano.

La investigación que se presenta logra analizar el interior de las empresas, pues recoge las percepciones y sentimientos de los trabajadores-colaboradores- pero también de los empresarios; quienes han logrado construir sus empresas con mucho trabajo, honestidad y ganas de hacer bien las cosas. Los perfiles de los líderes fundadores analizados nos recuerdan que sí es posible hacer empresas sólidas, éticas y responsables, en países en vías de desarrollo; como es el caso de las empresas ARTI y Tailoy.

La investigación realizada por Julianna Ramirez (CENTRUM Católica, Pontificia Universidad Católica del Perú), Renato Peñaflor (Universidad San Ignacio de Loyola)  y Victoria Sanagustin (Universidad de Zaragoza) se propuso analizar las variables que hacen posible la larga vida de las empresas familiares. Las tres preguntas de la investigación fueron: ¿Qué hace posible la larga vida de las empresas familiares?, ¿Cuál es el rol de los fundadores en el éxito de la empresa?, y ¿cómo conseguimos el compromiso de los colaboradores o trabajadores de la empresa?  

Las conclusiones de esta investigación revelan que los buenos líderes, éticos y responsables que colocan en el centro de su negocio a sus colaboradores, logran una buena cultura corporativa que trae como recompensa el compromiso de los colaboradores; lo cual es uno de los grandes valores que hace posible el éxito de la empresa.

DATO: Este artículo está basado en la investigación “Leadership, Communication, and Job Satisfaction for Employee Engagement and Sustainability of Family Businesses” realizado por Julianna Ramirez, docente e investigadora de Centrum PUCP, Renato Peñaflor, de la Universidad San Ignacio de Loyola, y Victoria Sanagustín, de la Universidad de Zaragoza.

REFERENCIAS:

Ramirez-Lozano, J.; Peñaflor-Guerra, R.; Sanagustín-Fons, V. Leadership, Communication, and Job Satisfaction for Employee Engagement and Sustainability of Family Businesses in Latin America. Adm. Sci. 202313, 137. https://doi.org/10.3390/admsci13060137

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo!

Volver
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores
31 Mayo 2023

Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores

Cada vez son más las mujeres que emprenden. Y la maternidad se suma al reto de hacer frente a las exigencias del trabajo y la familia. Este estudio explora cómo priorizan y gestionan las mujeres empresarias indias con un buen nivel educativo los límites entre el trabajo y otras funciones. El estudio ofrece recomendaciones para conciliar con éxito la vida…
Kuschel Rietzsch Katherina Verónica María
¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM
22 Mayo 2023

¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM

Si bien estudios anteriores han buscado comprender el comportamiento de los clientes de restaurantes y lo que afecta sus experiencias, ningún estudio anterior ha probado si el compromiso conductual del consumidor en las redes sociales (CBE-SNS) modera la relación entre la satisfacción y el boca a boca electrónico (eWOM) y este estudio tiene como objetivo llenar este vacío.
Braga Chinelato Flavia