¿Qué tan Competitiva es la Actividad Agrícola?
El propósito de este trabajo es incorporar factores que caracterizan la actividad agrícola como índices de productividad para calcular la competitividad agrícola de las regiones con el fin de clasificar las regiones, y comparar los resultados con los obtenidos mediante la aplicación de otros indicadores sociales y económicos de uso común, e identificar las regiones con más alto potencial de disponibilidad y uso de los recursos ambientales.
En cuanto al diseño, la metodología y el enfoque, se identifican factores regionales relacionados con el uso del agua, el suelo, la producción agrícola, los ingresos y la población rural, con los que se conforman seis índices de productividad, que se emplean para calcular el índice de competitividad agrícola regional.
Los índices relacionados con la agricultura son informativos para respaldar la clasificación regional relacionada con la utilización de recursos de agua, suelo, la población y la tecnología. Los resultados revelan, en contraste con otras clasificaciones de competitividad existentes, las regiones con el mayor potencial para la agricultura.
Esta información se presentó en el artículo “Measuring regional competitiveness through agricultural indices of productivity: The Peruvian case”, elaborado por Francisco Coronado, Vincent Charles y Rocky J. Dwyer.
Si desea comunicarse con el profesor e investigador de CENTRUM PUCP, Francisco Coronado, escribir a fcoronadod@pucp.pe
Si desea comunicarse con el profesor e investigador de CENTRUM PUCP, Vincent Charles, escribir a vcharles@pucp.pe
Información extraída de Emerald Insight.