Responsabilidad Social, Desempeño Económico y Control Familiar

19 Mayo 2020
En reciente paper publicado por el International Journal of Economics and Financial Issues, los profesores Juan Diego Alzate y Percy Marquina plantean cómo las prácticas de Responsabilidad Social y su impacto sobre el desempeño económico pueden estar moderadas por el efecto del control familiar.

Si bien la responsabilidad social corporativa (RSC) se ha convertido en una herramienta valiosa para la búsqueda de la legitimidad, el reconocimiento social es un vehículo adecuado de apuesta a largo plazo con beneficios sobre el desempeño económico.

Ahora bien, en este estudio se busca determinar la relación entre la implementación de prácticas de RSC y el desempeño económico en un contexto de alta concentración de la propiedad, de tal forma que se ayude a las empresas familiares a aumentar su legitimidad y desempeño.

Este estudio arroja tres hallazgos: (a) no se encontró evidencia sobre una relación entre el carácter familiar y la adopción de prácticas de RSC, (b) se encontró evidencia sobre una relación directa entre la adopción de prácticas de RSC y el desempeño económico, y (c) el carácter familiar no influye en la relación RSC-Desempeño.

Desde el punto de vista teórico, este estudio es nuevo en contextos latinoamericanos y refuerza que la RSC es una herramienta de gestión que lleva al alto rendimiento, pero como tal la concentración de poder familiar no influye, y por tal no es un elemento decisivo en la decisión de adoptar medidas de RSC.

Implicaciones prácticas determinan que, aunque la implementación de RSC hace incurrir en costos adicionales, estos son trasladados a beneficios corporativos a largo plazo, afianzando la teoría de los grupos de interés que sugiere que se vean estas estrategias no como un costo, sino como una inversión rentable a largo plazo.

Este estudio alienta a los consultores a fomentar prácticas de RSC en pequeñas y medianas empresas con estrategia de gobernanza a largo plazo. Finalmente, se aporta evidencia empírica que refuerza el entendimiento corporativo de la RSC en países emergentes.

Este artículo es un resumen de lo que se ha presentado en el paper “Corporate Social Responsibility Practices and Performance: The Moderating Effect of Family Control”, publicado en International Journal of Economics and Financial Issues, elaborado por Juan Diego Alzate-Gómez, Diógenes Lagos Cortés, Percy Marquina Fieldman.

Si desea comunicarse con el profesor e investigador de CENTRUM PUCP, Juan Diego Alzate  Gómez, escribir a: jalzate@pucp.pe; Percy Marquina, escribir a percy.marquina@pucp.edu.pe

CENTRUM PUCP se reserva sobre las opiniones personales  presentadas en este artículo.

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo!

Volver
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores
31 Mayo 2023

Negociando las exigencias del negocio y familia: las estrategias de las empresarias indias con estudios superiores

Cada vez son más las mujeres que emprenden. Y la maternidad se suma al reto de hacer frente a las exigencias del trabajo y la familia. Este estudio explora cómo priorizan y gestionan las mujeres empresarias indias con un buen nivel educativo los límites entre el trabajo y otras funciones. El estudio ofrece recomendaciones para conciliar con éxito la vida…
Kuschel Rietzsch Katherina Verónica María
¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM
22 Mayo 2023

¿Los clientes satisfechos recomiendan restaurantes? El efecto moderador de participación en las redes sociales sobre la relación entre satisfacción y eWOM

Si bien estudios anteriores han buscado comprender el comportamiento de los clientes de restaurantes y lo que afecta sus experiencias, ningún estudio anterior ha probado si el compromiso conductual del consumidor en las redes sociales (CBE-SNS) modera la relación entre la satisfacción y el boca a boca electrónico (eWOM) y este estudio tiene como objetivo llenar este vacío.
Braga Chinelato Flavia