
Autor: Luciano Barcellos
La investigación integradora que abarca múltiples disciplinas es esencial para abordar desafíos globales complejos, fomentar la innovación y enriquecer los estudios académicos. Requiere la fusión y el intercambio efectivos de ideas en diversos campos, con el apoyo de marcos institucionales que fomenten la colaboración. A pesar de los obstáculos que puedan surgir, los beneficios de la investigación interdisciplinaria para generar soluciones significativas la convierten en un enfoque indispensable en la exploración científica moderna, y gana relevancia para evaluar los proyectos científicos en los concursos internacionales.
En este contexto, Centrum PUCP estableció tres pilares que sostienen el ecosistema de investigación: “1) Realizamos proyectos de investigación que están asociados a las necesidades y demandas de las industrias, sector público y sociedad en general. 2) Desarrollamos investigación con excelencia y con enfoque hacia la diversidad, la equidad y la inclusividad. 3) Ideamos soluciones para atender eficazmente problemas específicos de la comunidad, haciendo énfasis en el impacto social. Nuestra actividad investigadora está inspirada y alentada por el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y se organiza a través de los Centros de Investigación.” Basados en estos tres pilares, los investigadores de Centrum PUCP han realizado contribuciones relevantes a la ciencia en diversas áreas de conocimiento en los últimos años, como por ejemplo, en la medicina y salud (Mohamed Musa, 2025), en la biotecnología (Iván de La Vega, 2024), en la historia de la economía española (Luis Felipe Zegarra, 2024), en Mujeres en la ciencia (Beatrice Avolio, 2020), en la toma de decisión (Anna Florek-Paszkowska, 2024), y en el ODS 17 (Julianna Ramirez, 2022), entre otros.
Como se presenta los pilares de investigación de Centrum PUCP son multidisciplinares y no acotan los temas estrictamente dentro del management, sino que estimula la interdisciplinaridad y a contribuir al logro de todos los ODS. Además, ampliar los alcances de las investigaciones realizadas en nuestra escuela sería beneficioso para fortalecer la cooperación académica internacional con otras instituciones, generar impacto positivo en la sociedad, aplicar el concepto de “Innovability” (Iván de la Vega y Luciano Barcellos-Paula) en diversas disciplinas, realizar investigaciones y recibir conferencias magistrales de académicos renombrados a nivel mundial que defienden las investigaciones multidisciplinarias. Como investigadores debemos estar abiertos a nuevas tendencias, a los estudios interdisciplinarios y transversales, como se define muy bien en los lineamientos del Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la PUCP:
“La propuesta del VRI para la definición de las Líneas de Investigación Institucionales es considerar no solamente aquellas que tienen un carácter transversal o interdisciplinario, sino también aquellas que no necesariamente tienen coincidencias con otras, ya que son trabajadas desde una sola especialidad, pero que representan una fortaleza en investigación para la PUCP. Sobre la base de este criterio, se han establecido y definido un total 113 Líneas de Investigación Institucionales PUCP. Estas líneas y la metodología empleada para su identificación se presentaron ante el Consejo Universitario (CU) PUCP y, finalmente, fueron aprobadas en julio del 2017.”
Por lo tanto, los centros de investigación de Centrum PUCP fueron formados, evaluados, y ratificados de acuerdo con lo expuesto. Nuestros investigadores pertenecen a diversas áreas de conocimiento, lo que enriquece el ecosistema de investigación, alcance e impacto positivo de nuestros estudios, y la producción científica. Cada grupo de investigación trabaja con diferentes líneas de investigación aprobadas por el VRI, y estarán abiertos a incluir y presentar a la PUCP nuevas líneas que sean necesarias para mantener los estudios actualizados y en la vanguardia.