Planeamiento Estratégico de la Educación Superior Privada en el Perú

Resumen:

El Planeamiento Estratégico de la Educación Superior Privada en el Perú presenta una investigación profunda sobre la educación nacional, después del proceso de transformación nacional surgida en los últimos años, con el fin de dar a conocer qué cambios son necesarios para que el Perú empiece a competir a niveles mundiales y dentro de los principales rankingsglobales.Todo este trabajo se realiza mediante el desarrollo del Modelo Secuencial del Proceso Estratégico elaborado por Fernando D´Alessio, con el fin de presentar propuestas sostenibles y acordes a una visión que considera como esenciales los estándares de calidad internacional, un sistema de investigación desarrollado por los MBA, así como una plana docente con prestigio internacional y accesible para todos los peruanos y extranjeros que deseen estudiar una carrera en el sistema de educación superior del Perú.

Autoría:

D’Alessio Ipinza Fernando

Barrera Saravia Jimena

Chávez-Cabello Campbell Alfredo

Egües Dubuc Carlos

Mora Gómez Alexander

 

Año:

2017
Planeamiento Estratégico de la Educación Superior Privada en el Perú

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo!