Inicio / Artículos de divulgación científica / Clasificación multicriterio de repuestos en la industria del acero

Clasificación multicriterio de repuestos en la industria del acero

Este estudio presenta un modelo accesible, basado en Excel y en el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP), que permite clasificar repuestos hidráulicos en una planta siderúrgica brasileña. La herramienta ayuda a los gestores a priorizar repuestos en función de la imprevisibilidad de fallas, la política de mantenimiento y la criticidad del equipo.

Comparte este artículo en

Fotografía generada con la inteligencia artificial de Bing (https://www.bing.com/images/create/)

Autoría

En el sector industrial, la falla de un solo componente puede detener líneas de producción completas, generando grandes pérdidas económicas y riesgos operativos. Para evitarlo, disponer de los repuestos adecuados en el momento oportuno es fundamental. Sin embargo, clasificar su importancia no siempre es tan simple como revisar el precio.

Esta investigación, realizada en una importante planta siderúrgica de Brasil, propone un modelo de clasificación multicriterio desarrollado con el método AHP (Analytic Hierarchy Process). El modelo no solo considera el costo, sino también aspectos técnicos y operativos como la imprevisibilidad de fallas, la facilidad de reparación, la disponibilidad de proveedores y las políticas de mantenimiento.
Tres expertos de la planta evaluaron nueve atributos agrupados en tres criterios principales: equipo, logística y mantenimiento. La imprevisibilidad de fallas (31%) y la política de mantenimiento (22.7%) fueron los factores más determinantes al momento de priorizar los repuestos, superando ampliamente al precio.
El modelo, aplicable completamente en Excel, permitió clasificar los repuestos en las categorías A, B y C según sus puntuaciones ponderadas. Un análisis de sensibilidad confirmó la solidez del modelo, demostrando resultados estables incluso cuando se modificaban los pesos de los criterios.
A diferencia de la tradicional clasificación ABC que se enfoca en el precio, este método ofrece un enfoque más amplio, práctico y rentable. Resulta especialmente útil para sistemas hidráulicos, donde una avería puede paralizar toda la producción.

Este artículo presenta una metodología sencilla y robusta para clasificar repuestos en contextos industriales. Al integrar criterios técnicos, operativos y de gestión, el modelo basado en AHP permite a los equipos de mantenimiento e inventario tomar decisiones más informadas, reducir riesgos operativos y mejorar la eficiencia en costos. Su diseño práctico, usando Excel, lo hace replicable en otros sectores y útil para escenarios futuros de digitalización, sostenibilidad y optimización de procesos.

Este artículo deriva del estudio “Multi-criteria classification of spare parts in the steel industry”, que tiene como coautora a Anna Florek-Paszkowska, profesora e investigadora de CENTRUM PUCP Business School.

Referencias:

Torre, N.M.M., Salomon, V.A.P., & Florek-Paszkowska, A.K. (2025). Multi-criteria classification of spare parts in the steel industry. Brazilian Journal of Operations and Production Management, 22(1), e20252344. https://doi.org/10.14488/BJOPM.2344.2025

Puedes leer más publicaciones sobre el Centro de Investigación para la Sostenibilidad y la Innovación Social

Relacionados

Buscador