En un contexto global desafiante, marcado por el retroceso en los avances hacia los ODS, las micro y pequeñas empresas (Mypes) tienen un rol esencial que desempeñar. El Perú, país altamente emprendedor, requiere nuevos modelos de negocio que generen valor económico sin descuidar su impacto social y ambiental. Esta investigación propone una mirada desde el nivel individual: ¿qué rasgos personales predisponen a los decisores de las Mypes a emprender sosteniblemente?
El estudio, realizado con 121 decisores de Mypes peruanas que elaboran reportes de sostenibilidad, analiza cómo ciertos rasgos individuales se relacionan con la SEO. A través del método PLS-SEM, se confirmó que la conciencia, la autoeficacia emprendedora, la reevaluación cognitiva (regulación emocional) y la resiliencia emprendedora influyen significativamente en el desarrollo de esta capacidad estratégica. Estos rasgos actúan como recursos intangibles que, desde una perspectiva basada en recursos y capacidades dinámicas, promueven prácticas empresariales sostenibles.
Fomentar rasgos emprendedores vinculados a la sostenibilidad puede ser una estrategia clave para movilizar a las Mypes como agentes del cambio. En contextos como el peruano, con alta informalidad y recursos limitados, fortalecer la SEO desde el individuo ofrece una vía concreta para avanzar hacia los ODS.
Referencia:
Lazarte-Aguirre, A. (2025). Entrepreneurial traits and sustainable entrepreneurial orientation in Peru: A PLS-SEM analysis of micro and small-sized enterprises. Sustainable Futures, 10, 101101. https://doi.org/10.1016/j.sftr.2025.101101