Inicio / Artículos académicos / When age really matters: digital entrepreneurship of seniors in Latin American contexts

When age really matters: digital entrepreneurship of seniors in Latin American contexts

Comparte este artículo en

Autoría

Año de publicación

2025

Palabras clave

Technology acceptance model, digitalentrepreneurship, senior entrepreneurship, emprendimiento senior, Peru

Título en español

Cuando la edad realmente importa: emprendimiento digital de personas mayores en contextos latinoamericanos

Objetivo

Los autores del presente artículo buscan explorar hasta qué punto los emprendedores seniors en el contexto peruano están preparados para llevar a cabo sus actividades empresariales de forma digital y las razones que subyacen a esta disposición.

Metodología

Los datos empíricos fueron recopilados a través de entrevistas semiestructuradas con una muestra de 36 emprendedores seniors que trabajan en Perú. Posteriormente, se utilizó un análisis temático para determinar las ideas principales en las transcripciones de las entrevistas.

Resultados

Los autores han identificado tres categorías de barreras: barreras relacionadas con la edad (uso de las redes sociales solo para correspondencia, deseo de socializar y trabajar fuera del hogar, falta de apoyo gubernamental), barreras contextuales (dificultad para decidir qué vender digitalmente, dificultad para encontrar clientes digitales, falta de recursos para competir con las grandes tiendas en línea) y barreras relacionadas con la tecnología (falta de conocimiento sobre inteligencia artificial, falta de paciencia para aprender sobre nuevas tecnologías, creencia de que el negocio digital debe ser promovido por influencers). Los autores consideran que estas barreras explican por qué los emprendedores seniors no están preparados para ejercer sus actividades empresariales de manera digital.

Originalidad/valor

Este artículo contribuye al llenar un vacío en la literatura sobre emprendimiento digital y emprendimiento senior, sobre los cuales los estudios empíricos, particularmente en el contexto de América Latina, han sido limitados hasta el momento.

Mohamed Mousa

Relacionados

Buscador