Para conmemorar este hito, esta investigación ofrece un análisis bibliométrico exhaustivo de las publicaciones de la revista. El objetivo es identificar las principales tendencias de la revista, especialmente en las últimas décadas.
Los autores realizan una revisión bibliométrica utilizando la base de datos de Scopus y Web of Science (WoS) para analizar más de 65 mil documentos. La investigación emplea VOS Viewer para crear mapas bibliométricos centrados en la cocitación, el acoplamiento bibliométrico y la coocurrencia de palabras clave para analizar exhaustivamente los hallazgos bibliométricos.
Los principales resultados mostraron que el año de mayor publicación fue 1990, con 1,952 artículos. Durante la última década, la ANYAS ha publicado un promedio de 219 artículos al año. Las tendencias en el número de publicaciones anuales demuestran la dedicación de la revista a mantener altos estándares de revisión.
Numerosos investigadores de diferentes países, en particular de Francia, Estados Unidos e Israel, buscan publicar sus trabajos en ella. Otros resultados indican que Estados Unidos es el país con mayor número de publicaciones y citas, seguido del Reino Unido y Alemania. Sin embargo, al considerar el tamaño de la población de cada país, Suiza destaca como el que tiene el mayor número de citas per cápita. Es fundamental reconocer que EE. UU. alberga aproximadamente el 85 % de las instituciones más influyentes que contribuyen significativamente a las publicaciones de ANYAS. La Universidad de Harvard es la institución líder en la revista, seguida por los Institutos Nacionales de Salud y la Universidad de Columbia. En los últimos diez años, se destacan las investigaciones para comprender las estructuras y funciones celulares. La investigación revela un grupo temático importante centrado en “Desnutrición, niños pequeños y lactantes neonatales”, enfatizando el impacto crítico de los déficits nutricionales en la salud y el desarrollo de esta población vulnerable.
En las últimas décadas, el panorama de la investigación académica ha presenciado un notable auge en la publicación de estudios que abarcan una amplia gama de disciplinas. Si bien es impresionante, esta creciente producción a menudo requiere mayor coherencia y organización, lo que subraya la apremiante necesidad de una mejor integración de la información en diversos campos. Esta integración efectiva es crucial, ya que proporciona a investigadores, educadores y responsables políticos las herramientas necesarias para realizar análisis de datos exhaustivos y profundos. Una visión general bibliométrica se vuelve indispensable para comprender la compleja estructura intelectual y las fronteras en constante evolución de estos diversos campos de investigación. Muchos académicos coinciden en que este método es especialmente adecuado para analizar la vasta literatura existente, ya que facilita una comprensión más profunda de las tendencias y conexiones académicas.
Como contribuciones prácticas, la investigación amplió significativamente la base de conocimientos existente al sintetizar dos siglos de contribuciones académicas en ANYAS. Este estudio permitió la identificación de un marco intelectual integral y ofreció valiosas perspectivas sobre el panorama de investigación contemporáneo de esta revista. Además, la investigación destacó los términos más interconectados dentro del campo, lo que puede servir como un recurso valioso para investigadores, educadores y responsables de políticas públicas en sus procesos de toma de decisiones y estrategias de gestión. Finalmente, esta investigación presentó una metodología de revisión bibliométrica accesible a otros investigadores, brindándoles un enfoque estructurado para realizar análisis similares en el futuro.
Este artículo deriva del estudio “Two Hundred Years of the Annals of the New York Academy of Sciences: A Bibliometric Overview” que tiene como coautor a Luciano Barcellos-Paula, profesor e investigador de CENTRUM PUCP Business School.
Referencias:
Barcellos-Paula, L., Merigó, J.M. and Gil-Lafuente, A.M. (2025), Two Hundred Years of the Annals of the New York Academy of Sciences: A Bibliometric Overview. Nat Sci. e70010. https://doi.org/10.1002/ntls.70010