En la edición 2025, Perú se mantiene el puesto 59 de 69 economías, con 42.3 puntos sobre 100, manteniendo una posición rezagada en la competitividad del talento. El desempeño nacional refleja un leve incremento 2.1 puntos en comparación con 2024. Sin embargo, este avance es insuficiente para revertir los problemas estructurales que arrastra el país, como la baja calidad del sistema educativo, la escasez de profesionales especializados y la limitada preparación de los directivos para enfrentar las exigencias de un mercado global cada vez más competitivo.
El panorama global confirma a Suiza como líder absoluto del ranking, con 100 puntos, seguido por Luxemburgo (83.1) e Islandia (82.2). Hong Kong asciende cinco posiciones y alcanza el cuarto lugar, su mejor resultado histórico, mientras que los Emiratos Árabes Unidos ingresan por primera vez al Top 10 (puesto 9). En contraste, Singapur, pese a sus fortalezas en educación y especialización científica, desciende al séptimo puesto debido a debilidades en inversión y desarrollo. Estos resultados evidencian que la competitividad del talento es altamente dinámica y exige políticas públicas innovadoras, así como estrategias empresariales de adaptación continua.