Inicio / Artículos de divulgación científica / When extreme events become the norm: how do artisan entrepreneurs adapt their entrepreneurial identity?

When extreme events become the norm: how do artisan entrepreneurs adapt their entrepreneurial identity?

Este estudio pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo han adaptado los artesanos su identidad empresarial en respuesta a los eventos extremos del sector turístico y hotelero?

Comparte este artículo en

Autoría

Palabras clave

artisan entrepreneurship, acculturation, egypt, entrepreneurial identity

El turismo es una industria vital que emplea a millones de personas y contribuye al ingreso nacional de muchos países. El turismo recreativo solía ser el tipo de turismo más popular. Sin embargo, durante la última década, se hizo cada vez más visible un cambio hacia el turismo cultural. El concepto de turismo cultural puede definirse como el de los turistas que buscan comprender y acercarse a las normas, costumbres, hábitos y tradiciones del lugar que visitan. Esto puede hacerse a través de visitas a áreas históricas y urbanas, donde los museos y los lugares culturales son los principales destinos. Además, este tipo de turismo implica que los turistas intenten comprender las características de las personas en una sociedad determinada. En asociación con el progreso del turismo cultural, el emprendimiento artesanal se ha considerado recientemente como uno de sus subconjuntos. Está asociado con oportunidades de negocios basadas en el conocimiento o la experiencia relacionados con el patrimonio.

Dado que los turistas rusos y ucranianos representaban alrededor de un tercio del número total de turistas, el accidente de un avión ruso sobre el Sinaí en 2015 y la muerte de 224 turistas rusos, ucranianos y bielorrusos afectaron a la industria del turismo y la hospitalidad por tercera vez. Luego, y de manera similar a otros países, la COVID-19 desencadenó un cierre de todas las actividades relacionadas con el turismo y la hostelería durante varios meses. En consecuencia, Egipto perdió entre el 70 y el 80 por ciento de sus ingresos anuales por turismo en 2020.
Afectados por eventos tan extremos, muchos empresarios, asociados directa o indirectamente con el turismo y la industria hotelera, tuvieron que reorientarse, cambiar muchas de sus prácticas habituales y pensar en nuevas formas de avanzar. Por lo tanto, el Dr. Mousa y sus coautores decidieron centrarse en el sector del turismo y la hostelería egipcios y buscar respuestas a la siguiente pregunta de investigación:
RQ1: ¿Cómo han adaptado los artesanos su identidad empresarial en respuesta a los eventos extremos del sector del turismo y la hostelería?

El Dr. Mousa realizó entrevistas semiestructuradas con 24 empresarios artesanos en Egipto, ocho de cada uno de los siguientes campos: vestidos hechos a mano, alfombras, diseño de papiro y ventas.

El Dr. Mousa ha explorado un efecto marginal en la identidad de los artesanos de la confección de vestidos a partir de la ocurrencia de eventos extremos porque en su mayoría tienen una demanda local estable de sus productos. Por lo tanto, siguen una estrategia de separación en respuesta a eventos extremos. Los hallazgos muestran además una influencia moderada en la identidad de los artesanos de alfombras que satisfacen una demanda regular de alfombras de mezquitas e iglesias. Al mismo tiempo, el cambio de gustos y el auge de la inteligencia artificial los hacen seguir una estrategia de integración en respuesta a eventos extremos y choques asociados.

El impacto más fuerte de los eventos extremos se encuentra en los artesanos del papiro que se han visto obligados a reorientar sus métodos de trabajo tradicionales y expectativas en respuesta a eventos extremos (por ejemplo, una disminución en el turismo, Covid-19, la guerra en Ucrania). Los artesanos del papiro no tienen una demanda local discernible para sus productos y enfrentan una disminución en el número de turistas y una dura competencia de los productos chinos, al mismo tiempo que carecen de un apoyo gubernamental discernible.

Referencias:

Mousa, M.Arslan, A. and Lange, T. (2025), “When extreme events become the norm: how do artisan entrepreneurs adapt identity?”, International Journal of Organizational Analysis, Vol. ahead-of-print No. ahead-of-print. https://doi.org/10.1108/IJOA-07-2024-4647

Puedes leer más publicaciones sobre el Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad

Relacionados

Autoría: Beatrice Elcira Avolio Alecchi

Buscador