Qué se hizo y cómo se hizo: El estudio “Enhancing Quality in Peru’s Craft Sector: The Impact of Environmental Sustainability Practices” analizó la relación entre las prácticas de sostenibilidad ambiental y la calidad de los productos artesanales en Perú. Se investigó cómo las prácticas sostenibles pueden influir en la calidad de los productos y la vida de los artesanos.
Qué se halló: Los resultados del estudio muestran que las prácticas de sostenibilidad ambiental tienen un impacto positivo en la calidad de los productos artesanales peruanos. Los artesanos que implementan prácticas sostenibles en su proceso de producción obtienen productos de mayor calidad y logran una mayor satisfacción del cliente.
Por qué es novedoso, interesante y relevante: Este estudio es relevante porque destaca la importancia de la sostenibilidad ambiental en el sector artesanal peruano, un tema que cada vez es más importante en la industria y la sociedad en general. Además, los resultados pueden ser útiles para los artesanos, empresarios y policymakers que buscan mejorar la calidad y la competitividad del sector artesanal peruano.
Impacto en la vida de las personas: Los resultados de este estudio pueden tener un impacto positivo en la vida de los artesanos peruanos, ya que les permite mejorar la calidad de sus productos y aumentar su competitividad en el mercado. Esto puede generar mayores ingresos y mejores oportunidades para los artesanos y sus comunidades.
Cierre: En resumen, el estudio “Enhancing Quality in Peru’s Craft Sector: The Impact of Environmental Sustainability Practices” muestra que las prácticas de sostenibilidad ambiental pueden mejorar la calidad en el sector artesanal peruano. Esto puede tener un impacto positivo en la vida de los artesanos y la competitividad del sector.
Este artículo deriva del estudio “Enhancing Quality in Peru’s Craft Sector: The Impact of Environmental Sustainability Practices”.
Referencia:
Benzaquen de Las Casas, J., Avolio Alecchi, B., & García-López, A. M. (2025). Enhancing Quality in Peru’s Craft Sector: The Impact of Environmental Sustainability Practices. Quality Innovation Prosperity, 29(2), 1–25. https://doi.org/10.12776/qip.v29i2.2178