Inicio / Artículos de divulgación científica / Strategic Human Resources Management in Times of Economic Uncertainty:  A Lifebuoy for Employees?

Strategic Human Resources Management in Times of Economic Uncertainty:  A Lifebuoy for Employees?

Basándose en las teorías del intercambio social y de la burocracia de ventanilla, los autores del presente artículo buscan identificar cómo los bancos públicos de Egipto gestionan estratégicamente a sus empleados de primera línea para mantener un alto rendimiento incluso durante períodos de incertidumbre económica.

Comparte este artículo en

Autoría

Palabras clave

strategic human resources management, economic uncertainty, performance, social exchange theory, street-level bureaucracy, public employees, banks

El mundo de hoy se enfrenta a una ola interminable de desafíos imprevistos que incluyen el cambio climático, las emergencias sanitarias, la inestabilidad política en las economías emergentes, las crecientes amenazas del terrorismo y los conflictos armados y las guerras violentas en varias regiones. Estos desafíos han generado incertidumbre económica en muchos países.

Nada es más importante para las organizaciones, independientemente del tipo, que un sistema estratégico de gestión de recursos humanos que garantice habilidades confiables y la capacidad de adaptarse a diferentes escenarios impredecibles y preservar su posición competitiva. La gestión estratégica de recursos humanos (GRH) puede definirse como el patrón de despliegue y actividades planificadas de recursos humanos destinadas a permitir que una organización alcance sus objetivos. También refleja “el estudio de los sistemas (y/o subsistemas) de GRH y sus interrelaciones con otros elementos que componen un sistema organizacional, incluidos los entornos externos e internos de la organización, los múltiples actores que implementan los sistemas de GRH y las múltiples partes interesadas que evalúan la efectividad de las organizaciones y determinan su supervivencia a largo plazo.

Cabe destacar que los países africanos difieren en el nivel y alcance de la estabilidad política, la burocracia institucional y el desarrollo económico (incluido el tamaño de la población, la corrupción gubernamental, el número de jóvenes, las tasas de fertilidad y la volatilidad del entorno empresarial). Dada la limitada investigación cualitativa sobre la gestión estratégica de recursos humanos en contextos africanos y la escasez de estudios sobre esa idea de investigación en tiempos de incertidumbre, el profesor Mousa y su coautor pretenden llenar este vacío en la literatura existente centrándose en un contexto interesante y poco investigado. Su estudio se centra en los empleados que trabajan en cuatro bancos públicos de Egipto, un país del norte de África que ha estado enfrentando una grave incertidumbre económica durante algún tiempo, en un intento de responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo gestionan estratégicamente los bancos públicos de Egipto a sus empleados de primera línea para mantener un alto rendimiento incluso durante períodos de incertidumbre económica?

Para responder a esta pregunta de investigación, el profesor Mousa y su coautor utilizaron las teorías del intercambio social y la burocracia de nivel de calle (SLB). La muestra empírica comprende entrevistas semiestructuradas con 28 empleados de primera línea que trabajan en cuatro bancos públicos. Los autores utilizaron el mecanismo de Gioia para analizar sus datos.

El Dr. Mousa y su coautor han identificado categorías de factores relacionados con el trabajo (poder discrecional de los empleados bancarios; naturaleza de los trabajos bancarios; contratación de individuos de élite para trabajos bancarios), relacionados con el aprendizaje (aprendizaje continuo de los empleados bancarios; difusión de programas de MBA; resiliencia de los empleados bancarios) y relacionados con el contexto (apoyo profesional; mayores recompensas financieras durante la incertidumbre económica) que explican la estabilidad del desempeño de los empleados bancarios de primera línea abordados en este estudio a pesar de la incertidumbre económica por la que atraviesa su país. Este artículo contribuye a llenar un vacío en la literatura sobre la gestión estratégica de recursos humanos y la incertidumbre económica en el que los estudios empíricos de la asociación entre ellos, particularmente en el contexto de países del norte de África como Egipto, han sido limitados hasta ahora.

Referencias:

Mousa, M. and Arslan, A. (2025), “Strategic human resources management in times of economic uncertainty: a lifebuoy for employees?”, Journal of Organizational Effectiveness: People and Performance, Vol. ahead-of-print No. ahead-of-print. https://doi.org/10.1108/JOEPP-06-2024-0279

Puedes leer más publicaciones sobre el Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad

Relacionados

Buscador